Attilio Folliero, Caracas 23/06/2009

No era, entonces, el precio
la causa de la desaparición de este importante producto. No, simplemente eran razones
políticas. La leche ha desaparecido de las tiendas simplemente porque las
empresas del sector lo tenían acaparado, con la única finalidad de provocar
arrechera, descontento en el pueblo, claramente en función política contra el
gobierno.
Recientemente, en el mes de
Junio, una de las más importantes empresas de producción de leche, la multinacional
Nestlé, ha regalado ríos de leche.
La leche regalada, por lo menos la que hemos podido examinar nosotros, tenía
fecha de producción abril 2008 y fecha de vencimiento julio 2009, como se puede
ver en nuestra foto.

La verdad, entonces, es que mientras en Venezuela faltaba la leche los productores envés de poner en distribución la leche producida la acaparaban, provocando no solo descontento, mas bien problemas muy grave a niños que no tenían con que alimentarse.
Ahora resulta que esta producción acaparada, no pudiendo ser distribuida para la venta, porque ya próxima al vencimiento y no sabiendo donde votarla, decidieron regalarla a los miembros de la clase media y se fueron con sus camiones, llenos de leche en polvo, a regalarla a la universidad Simon Bolívar, frecuentada mayoritariamente por miembros de la clase en contra del gobierno. A los profesores y a los funcionarios de nivel alto y medio, le hicieron llegar una caja con doce potes. En la foto siguiente una parte de los potes de leche que le llego a una funcionaria de dicha Universidad, que nos informo sobre este hecho.
Caracas, 23/06/2009
_________________
_________________
Para un blog es muy importante que el lector haga el esfuerzo de clicar en los botones sociales "Me gusta", "Tweet”, “G+”, etc. que están por debajo o a lado. Gracias.
Per un blog è molto importante che il lettore faccia lo sforzo di cliccare sui tasti social "Mi piace", "Tweet", “G+”, etc. che trovate qui sotto o a lato. Grazie
No hay comentarios :
Publicar un comentario