Mostrando entradas con la etiqueta Castor Diaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castor Diaz. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2016

No a la repatriación de los "turistas" de 100

Cástor Díaz, 22/12/2016


Ahora si el "gobierno hermano" de la República de Colombia, quiere conversar para regular la economía fronteriza, pero anteponiendo la articulación de medidas legales, para que quienes tienen billetes de 100 en ese país, los puedan cambiar legalmente en Venezuela. ¡ Que bolas tiene bolaños en la esquina de boleros!, como dirían los adultos en nuestra época de niños.El señor Pastrana, que ahora también se erige en paladín de la "Democracia", fue el autor de la mafiosa resolución 8 del Banco Nacional de Colombia, que autoriza a los delincuentes cambistas de Cúcuta a manipular a su antojo nuestro signo monetario para desangrar la economía nacional y hambrear a un pueblo que lo único que ha hecho es recibirlos con los brazos abiertos en los momentos difíciles que les depararon los 60 años de guerra fratricida, instigada por el imperio norteamericano y la ultraderecha, que propició "El bogotazo", con el vil asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, para justificar la guerra de exterminio, contra indígenas, campesinos y afro-colombianos, que ocupaban legítimamente las tierras de sus ancestros y que la oligarquía ambicionaba.

jueves, 6 de noviembre de 2014

La estulticia de un editor

Cástor Díaz, Caracas, 06/11/2014 (*)

Es perfectamente entendible, digerible, aceptable y todo lo demás, que un sector de los venezolanos no comparta las políticas y los principios de la revolución bolivariana. Que critique con argumentos valederos y bien sustentados las ejecutorias del gobierno bolivariano, que lidera el presidente obrero Nicolás Maduro. Que al proyecto de país, visualizado por el comandante eterno Hugo Rafael Chávez Fría y los mas de seis millones que lo secundaron en esa concepción de patria, oponga también su proyecto de país, que lo lleve a la palestra pública para la discusión, para convencer a quienes así lo acepten y haga uso de los medios de difusión y de todos los espacios posibles para su divulgación, pero sin olvidar su nacionalidad, su origen.

viernes, 18 de abril de 2014

La guarimba purpurada

Cástor Diaz*, 14/04/2014

Los juristas tienen como principio para la aplicación del derecho, en cualquier litigio, que a “confesión de partes, relevo de pruebas”. Es decir que cuando existe la confesión de una las partes involucradas, la discusión o trabajo en la consecución de pruebas, cesa, porque ya ha sido admitido el origen de la causa.

Es lo que se puede  aplicar a la posición de la Conferencia Episcopal Venezolana, publicada a propósito del fracaso del golpe de Estado terrorista, que el pueblo venezolano civil y uniformado, con su sabiduría ha derrotado. El comunicado suscrtito por los Cuatro Jinetes del Apocalipsi, no puede ser más grotesco, irrespetuoso y violento contra la voluntad de la inmensa mayoría del pueblo venezolano católico, practicante, y de la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela.