jueves, 22 de noviembre de 2012

Los bajos precios petroleros contribuyeron a la disolución de la Unión Sovietica

Attilio Folliero, Caracas 22/11/2012

Articolo in italiano

En el programa de ayer (21/11/2012) "Desde la sombra" en onda en Rusia Today, el conductor Daniel Estulin ha abordado el tema del petroleo, como arma letal. 

Según Estulin y su entrevistado, Norman James, autor del libro "The Oil Card. Global Economic Warfare in the 21st Century" (en español: "La carta del petróleo. La guerra económica mundial en el siglo 21"), Estados Unidos y sus aliados, entre ellos Arabia Saudita, empujaron hacia abajo los precios del petróleo en el 1980 y los mantuvieron bajo durante toda la decada de los ochenta, con la finalidad de arruinar la ex Union Sovietica.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Debito pubblico italiano al massimo storico nel silenzio assoluto dei media di regime

di Attilio Folliero, Caracas 14/11/2012

Nel più assoluto silenzio generale dei media ufficiali, il debito pubblico italiano, alla fine di settembre ha fatto registrare il massimo storico: 1.995,14 miliardi di Euro! E’ quanto emerge dall’analisi dei dati pubblicati dalla Banca d’Italia nell’ultimo Bollettino mensile "Finanza pubblica, fabbisogno e debito", n. 61 del 13/11/2012, che riporta i dati al 30/09/2012.

Nell’ultimo mese il debito è cresciuto di ben 19,51 miliardi. Per avere una idea dell’ammontare di questa cifra basta considerare che è superiore all’intero monto pagato dagli italiani per l’IMU/ICI.

Ennio Montesi: Veritare, voce del verbo veritare. Nel tempo dell’inganno universale veritare è un atto rivoluzionario.

Ennio Montesi,03/12/2011

Veritare, voce verbale coniata e introdotta nella lingua italiana da Ennio Montesi. 


Veritare, I coniugazione (are); verbo intransitivo; verbo ausiliare: avere 

jueves, 8 de noviembre de 2012

Federico Dal Cortivo intervista il Prof Attilio Folliero

L’Italia del governo tecnico di Mr Monti e fine della nostra sovranità nazionale

Federico Dal Cortivo intervista il Prof Attilio Folliero, European Phoenix, 08/11/2012


Prima di rispondere alle domande, mi permetto una premessa. Io vivo lontano dall’Italia da dieci anni; ovviamente, ho sempre seguito e continuo a seguire le vicende italiane attraverso i grandi media: i telegiornali “aggiustati”, i programmi come “Porta a Porta”, i grandi quotidiani... tutti interessati a mostrare sempre e solo una parte “della storia”. Recentemente, per esempio c’è stata a Teheran l’Assemblea dei Paesi non allineati, che praticamente in Italia è passata sottosilenzio, con poca informazione e quella poca passata era tutto meno che imparziale ed obiettiva... “I «non allineati» a Teheran fiera d'odio per l'Occidente”, per dirla con il titolo di un noto giornale nazionale italiano; non c’è nessun odio verso l’occidente da parte dei Paesi non allineati, ma questa è l’informazione che è costretto a leggere l’italiano medio.

Las condiciones de los países en desarrollo impuestas por los estados imperiales

Attilio Folliero y Cecilia Laya, 08/11/2012

Las condiciones de desigualdad de los países en desarrollo están determinadas por las condiciones del comercio. Se define como condiciones de comercio la correlación entre exportaciones e importaciones de un país. La correlación de los precios de las importaciones y las exportaciones han sido siempre prácticamente a favor de los países capitalistas imperiales en detrimento de los países en desarrollo. De hecho analizando los precios a largo plazo de los productos básico y los precios de los productos manufacturados se aprecia como los primeros han ido bajando y los segundo subiendo con una ventaja significativa para los países desarrollados.

sábado, 3 de noviembre de 2012

El desempleo en el sistema capitalista

Cecilia Laya, Caracas, 01/11/2012

Porque se produce el desempleo en el sistema capitalista. La manera mas sencilla de comprender el fenomeno.

El tema del desempleo en el sistema capitalista es tarea de análisis para los economistas, retomando los estudios hechos por los más grandes estudiosos desde Adam Smith hasta Karl Marx, Kaynes. Milton Fridman lo que incluye los años desde 1799 hasta 2006, encontramos los siguientes postulados:

Los clásicos

jueves, 1 de noviembre de 2012

La división internacional del trabajo y problemas de los países en desarrollo

Attilio Folliero y Cecilia Laya, Caracas, 01/11/2012


En 1949, el escritor indonesio Kumar Goshal en su libro titulado “El pueblo de las colonias” hablando de la situación en los países atrasados, escribe: “Los países donde viven estos pueblos suelen poseer colosales riquezas potenciales. La naturaleza les ha regalado generosamente minerales útiles. Estos países disponen de millones de hectáreas de tierras fértiles. Muchos son regados por caudalosos ríos, en lo que se pueden levantar presas y generar fluido eléctrico. En fin, en estos países existen millones de brazos capaces que pueden convertir las riquezas potenciales en valores reales. Sin embargo, los recursos naturales siguen en el subsuelo, y se extraen únicamente para ser exportados a las empresas de los monopolio extranjeros, mientras que los hombres se pasan la vida en busca de alimentos como fieras hambrientas” (1). 

Año 1529: Cubagua, el primer desastre de la globalización de capitales en el continente americano

Attilio Folliero, Caracas 01/11/2012


Para insertar










_________________ 

Para un blog es muy importante que el lector haga el esfuerzo de clicar en los botones sociales "Me gusta", "Tweet”, “G+”, etc. que están por debajo o a lado. Gracias.

Per un blog è molto importante che il lettore faccia lo sforzo di cliccare sui tasti social "Mi piace", "Tweet", “G+”, etc. che trovate qui sotto o a lato. Grazie

Unión Europea, un modelo de integración no viable

Attilio Folliero, Caracas, 01/11/2012

En la Unión Europea (UE), el pueblo está excluido de todas decisiones. La UE se ha construida exclusivamente en función de los banqueros y para favorecer a los bancos. El Tratado de la Unión Europea y Tratado de funcionamiento de la Unión Europea en los artículos 123 y 124 sanciona la prohibición de cualquier tipo de financiamiento y ayuda a los estados miembros y organismos públicos; además, en el art 21 del Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo se confirma la prohibición para el Banco Central Europeo (BCE) de concesión de crédito a los estados y otros organismos públicos, así como la prohibición de adquirir instrumentos de deuda por el BCE o los bancos centrales nacionales.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Informe de lectura

Fecha de entrega: 28/11/2012

Uno de los principales factores de la desigualdad entre los países es la división internacional del trabajo, es decir la especialización de un país, zona, región en la producción de determinados bienes.
Las potencias europeas asignaron a las colonias el papel de producir materias primas y productos agropecuarios. A medida que el mundo se fue descolonizando, entre el siglo XIX y medianos del siglo XX, las decisiones  de dividir la producción mundial paso de las potencias a los grandes grupos empresarios y financieros del mundo y hoy son las empresas multinacionales, responsables de la mayor parte de la producción mundial, que imponen fundamentalmente las decisiones sobre la división internacional del trabajo.

5 OBJETIVOS HISTÓRICOS Y 25 NACIONALES INTEGRAN PLAN DE GOBIERNO DE CHÁVEZ

SOC. MAGNO CARMONA, 31/10/2012

Programa integral de Hugo Chavez 2013-2019 (Descargar)

Defender, expandir y consolidar la independencia nacional, recuperada en estos 13 años de Gobierno revolucionario, es EL PRINCIPAL OBJETIVO HISTÓRICO de la propuesta de gobierno socialista 2013-2019, que presenta Hugo Chávez a los venezolanos.

La propuesta está integrada también por otros cuatro objetivos históricos: continuar construyendo el socialismo bolivariano del Siglo XXI; convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político; contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional, y contribuir con la preservación de la vida en el planeta y salvar a la especie humana.

Bolsas del mundo - 2012 - Mes de Octubre

Bolsas del mundo
Mes de Octubre 2012
N
País
Continente
Índice
30/09/12
31/10/12
Var. %
1
Cyprus
Asia
CSE Index
105,57
143,14
35,59%
2
Venezuela
America Sur
IBC Index
308.082,59
360.114,13
16,89%
3
Turkey
Asia
ISE N100 Index
66.396,71
72.529,00
9,24%

Debate: Globalizacion, FMI y demás organismos al servicio del imperialismo

Debate en aula

Globalización, FMI y demás organismos al servicio del imperialismo. 

Vease:



_________________

Para un blog es muy importante que el lector haga el esfuerzo de clicar en los botones sociales "Me gusta", "Tweet”, “G+”, etc. que están por debajo o a lado. Gracias.

Per un blog è molto importante che il lettore faccia lo sforzo di cliccare sui tasti social "Mi piace", "Tweet", “G+”, etc. che trovate qui sotto o a lato. Grazie

sábado, 27 de octubre de 2012

Roberto Rossellini, Alemania año 0 (película en italiano)

Una pelicula de Roberto Rossellini


Vea la pelicula

Los fundamentos del comunismo revolucionario marxista en la doctrina y en la historia de la lucha proletaria internacional (de Amadeo Bordiga)

Amadeo Bordiga, Programma Comunista n. 13, 14 y 15 de 1957
Prefacio

El texto que publicamos aquí es la reproducción integral (ya aparecida en nuestro bimensual «Il Programma Comunista», n° 13, 14 y 15 de 1957) del informe homónimo que tuvo lugar en una de nuestras reuniones generales en Francia. En la larga obra de reexposición de la doctrina marxista integral, que el Partido desarrolla desde hace ya decenios contra las mareas renovadas del revisionismo, este trabajo ocupa un puesto tanto más importante cuanto que las desviaciones denunciadas aquí a la luz del marxismo en los grupitos italianos y franceses de falsa izquierda (desviaciones que no son fenómenos nacionales, sino mundiales) han vuelto a tomar un nuevo vigor y hasta se han vuelto el pan cotidiano sea de los titulados partidos «comunistas» de filiación rusa, china u otra, sea de los innumerables conciliábulos de «contestatarios». Es una prueba de la vitalidad y, al mismo tiempo, de la invariancia de la doctrina marxista, contra las pretensiones de descubrimiento de los «innovadores», el que nuestra feroz polémica de hoy pueda repetir los clásicos cepillazos de Marx y Engels tal como fueron asestados a Proudhon en 1847 y al naciente partido alemán embadurnado de lassallismo en 1875, como además, naturalmente, los términos del Manifiesto.

lunes, 22 de octubre de 2012

Alemania anuncia intencion de repatriar su oro de la Federal Reserve de Nueva York

El Tribunal Constitucional alemán ha dictaminado que el Bundesbank debe llevar a cabo una auditoria sobre el oro aleman; ademas ha alertado sobre la necesidad de repatriación del oro alemán, hoy depositado en la Fed de Nueva York. 

El Bundesbank solicitará a la Fed NY el envío de 50 toneladas de oro anualmente en los próximos tres años. Es esta la ocasión para verificar si la FED tiene todavía oro verdadero entre sus reservas, porque algunos piensan que ya no tiene oro. El senador y ex pre-candidato presidencial republicano, Ron Paul, en varias ocasiones había pedido una audición del oro de la Reserva Federal, pero sin lograrlo. 

miércoles, 17 de octubre de 2012

China - Estados Unidos: frágil matrimonio de conveniencia

Salvador Capote, 17/10/2012

Se cumplen ya cuatro décadas desde que, en 1972, el viaje a China del presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, marcó un hito en las relaciones entre ambos países. China era muy atractiva para los empresarios capitalistas debido a su enormidad como mercado y a sus oportunidades de inversión y, desde un punto de vista geopolítico, por la conveniencia de ahondar sus contradicciones con la Unión Soviética.

martes, 16 de octubre de 2012

I numeri del disastroso Governo Monti

Attilio Folliero, Caracas 15/10/2012

Articolo tra i più letti e diffusi di Attilio Folliero. Pubblicato da centinaia di siti, tra i quali: "Il Ribelle", "Nexus", "Come Don Chisciotte", "Rischi calcolato", "Investireoggi Forum", "Vincitori e vinti", "Cogito Ergo", "Angelo Saracini", "Selvas".

Monti non ha ancora compiuto un anno di governo, essendo in carica dal 16 novembre, ma le cifre parlano chiaro: un assoluto disastro!

Il Supplemento al Bollettino Statistico "Finanza pubblica, fabbisogno e debito" n. 52 del 15/10/2012, pubblicato dalla Banca d’Italia, evidenzia chiaramente le cifre del disastro. Con la pubblicazione odierna, si rendono pubblici i dati aggiornati al 31 agosto.  Il debito pubblico continua a crescere, ma con l’avvento di Monti la crescita è stata superiore agli anteriori governi. Il debito pubblico italiano al 31 agosto 2012 era 1.975, 63 miliardi di Euro.

viernes, 12 de octubre de 2012

Venezuela: Análisis de los resultados electorales para un trabajo militante

Attilio Folliero, Caracas 12/10/2012


Las elecciones presidenciales del 2012 ya han pasado a la historia: Chávez ha sido proclamado ganador y ha empezado a trabajar a un nuevo gobierno; su primer anuncio ha sido el nombramiento del nuevo vicepresidente de la Republica, Nicolás Maduro, en sustitución de Elías Ajua Milano, quien va como candidato a gobernador del estado Miranda.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Horario de clases primer semestre (desde 16/10/2012)

_________________

Para un blog es muy importante que el lector haga el esfuerzo de clicar en los botones sociales "Me gusta", "Tweet”, “G+”, etc. que están por debajo o a lado. Gracias.

Per un blog è molto importante che il lettore faccia lo sforzo di cliccare sui tasti social "Mi piace", "Tweet", “G+”, etc. che trovate qui sotto o a lato. Grazie

martes, 9 de octubre de 2012

Joan Garcés

Encuentro con el Dr. Joan Garcés
Caracas, 09/10/2012, Salón de actos del IAEDEN, sede Los Próceres

El Dr. Garcés, profesor de Relaciones Internacionales en España, fungió como Asesor del presidente chileno Salvador Allende y luego del líder francés Francois Mitterand. Fue pieza clave en la captura del asesino y dictador Augusto Pinochet en Londres.

Biografía

Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia (1966); Diplôme d'Etudes Supérieures en Sciences Politiques por la Fondation Nationale des Sciences Politiques (París, 1967); Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de la Sorbona (París, 1970). Entre julio de 1970 y el 11 de septiembre de 1973 fue asesor político personal de Salvador Allende y en 1974 del Director General de la UNESCO.
El Dr Garces en la Universidad Militar de Caracas. De izquierda a derecha: el Prof. Ernesto Wong, el Lic. Juan Carlos Quijada, el Dr Garces y el Prof. Attilio Folliero

lunes, 8 de octubre de 2012

La CIA no logra otro 18 de abril en Venezuela

Attilio Folliero, Caracas 08/10/2012
El 18 de abril del 1948 hubo las primeras elecciones políticas en Italia; los partidos de izquierda unidos en una grande coalición eran mayoría, aquella misma mayoría que habían obtenido anteriormente en la elección de la constituyente.


Aquel mismo año, en Estados Unidos se creó la CIA y su primera intervención fue precisamente en Italia donde intervino para manipular la conciencia de los italianos, para comprar voto, para infiltrar y dividir las organizaciones de izquierda, amenazar, golpear y matar a los líderes de las organizaciones de izquierda. Por supuesto fue empleado un flujo enorme de dinero. A todo esto se añadió la politiquería de miles y miles de curas y monjas que desde lo alto de sus pulpitos, en todas las iglesias, lo que hacían era propaganda política en favor de la Democracia Cristiana, intimidar al pobre e ignorante pueblo italiano de entonces, logrando convencerlo que los comunistas se comían los niños.

domingo, 7 de octubre de 2012

Elezione presidenziale 2012 in Venezuela: ha vinto Chávez!

Attilio Folliero, Caracas 07/10/2012 - Ultimo aggiornamento 08/10/2012 - Foto: Attilio Folliero e Cecilia Laya

Il resoconto, aggiornato in tempo reale, della giornata elettorale in Venezuela, dall'una del 7 di ottobre all'una dell'8 di ottobre

Ore 1:00 (del 08/10/2012) - Dopo l'annuncio della vittoria di Chávez, una grande folla si è raccolta a festeggiare sotto il palazzo presidenziale. Chávez ha tenuto un breve discorso dove ha parlato di una vittoria schiacciante in quasi tutti gli stati; ha perso solamente in due (Zulia e Tachira e sono ancora in discussione Miranda e Lara). Adesso è l'una del mattino, molti sono ancora in giro a festeggiare. Noi avevamo iniziato il racconto di questa giornata elettorale esattamente 24 ore fa, all'una di ieri. Chiudiamo qua ricordando la sconfitta delle sinistre in Italia, il 18 aprile del 1948. In Venezuela era previsto un 18 aprile, ma non c'è stato: il popolo venezuelano ha resistito!

Ore 22:05 (del 07/10/2012): Ha vinto Chávez - Quando sono stati scrutinati il 90% dei voti, la situazione è irreversibile: ha vinto Hugo Chávez con il 54,42% e 7.444.082 voti, contro il 44,97% e 6.151.544 voti di Capriles. Inizia la festa degli antiliberisti. L'annuncio ufficiale della presidente del CNE. L'affluenza è stata da record con l'80,1%.

sábado, 6 de octubre de 2012

Il caso Raffaele Cattaneo

Attilio Folliero, Caracas 06/10/2012

Twitter di Raffaele Cattaneo
Raffaele Cattaneo (*) è uno di quegli italiani privilegiati, anzi è uno degli uomini più privilegiati del mondo.

Nel nostro pianeta ci sono 7 miliardi di persone, di cui oltre un miliardo vive con meno di 2 dollari al giorno; poi ci sono miliardi di uomini che vivono di uno stipendio che a mala pena consente loro di sopravvivere.

jueves, 4 de octubre de 2012

Chávez chiude la campagna elettorale con la più grande manifestazione contro il neoliberismo

Attilio Folliero, Caracas 04/10/2012

Hugo Chávez, presidente della Repubblica Bolivariana del Venezuela e candidato alla rielezione, ha chiuso la campagna elettorale con una inmensa manifestazione a Caracas.

Lo spazio più grande esistente a Caracas, solitamente utilizzato per le manifestazioni politiche è l’Avenida Bolivar, un lungo viale di 2 km. Il Partito Socialista di Chávez, considerando che tale spazio fosse del tutto insufficiente a contenere l’enorme quantità di pubblico atteso, aveva previsto di utilizzare oltre all’Avenida Bolivar, anche altre 6 grandi vie adiacenti alla Bolivar. L’affluenza è stata tale che non solo le 7 vie previste erano inondate di gente, ma tutte le vie adiacenti a queste erano strapiene.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Attilio Folliero intervistato da Eurasia

Intervista a cura di Giacomo Gabellini, Eurasia Rivista di Studi geopolitici, 02/10/2012

1 – Sotto la guida di Hugo Chavez, il Venezuela sembra essersi liberato definitivamente dai vincoli imposti dagli Stati Uniti e aver intrapreso un considerevole processo di sviluppo economico. Quale è la sua opinione riguardo al presidente venezuelano?

La storia del Venezuela si divide in due, c’è un prima e un dopo rispetto al Caracazo, l’esplosione popolare del 27 febbraio del 1989. A partire da quel giorno tutto è cambiato. La rivolta esplose perché il pacchetto neoliberale imposto dal Fondo Monetario Internazionale (FMI) aveva gettato nella miseria un popolo che già moriva di stenti. In quel periodo la povertà arriva all’80%, mentre la povertà estrema era superiore al 50% della popolazione. Tanti erano quelli che per mangiare rubavano la “perrarina” ai cani, ossia mangiavano il cibo dei cani. Il popolo esplose perché non aveva più niente da perdere, morire di fame (nel vero senso della parola) o morire sotto i colpi della repressione non faceva molta differenza. La repressione fu brutale: in 48 ore l’esercito, diretto dal ministro della difesa Italo del Valle Alliegri, un italovenezuelano, fece migliaia di morti; il numero esatto non è mai stato accertato. Il ritrovamento di numerose fosse comuni fa supporre che i morti siano stati migliaia e migliaia. La rivolta venne repressa, ma al malcontento del popolo si aggiuse quello dei militari, costretti a  sparare su gente affamata.

Evaluaciones

Teorías Relaciones Económicas Internacionales

Evaluaciones


miércoles, 1 de agosto de 2012

Teorías de Relaciones Económicas Internacionales (Asignatura dicatada por el Prof. Attilio Folliero en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela)

Attilio Folliero, Caracas 01/08/2012

Attilio Folliero ha sido profesor de Teorías de Relaciones Económicas Internacionales en el Año Academico 2012/2013.

Esta asignatura hacia parte del plan de estudio de la "Maestria en Relaciones Internacionales" de la "Universidad Militar Bolivariana de Venezuela" de Caracas.

Maestría en Relaciones internacionales

Bibliografía Teorías de las Relaciones Económicas Internacionales

Attilio Folliero, Caracas 01/08/2012

Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV Caracas)
Maestria en "Relaciones Internacionales"
Teorías de Relaciones Económicas Internacionales
Asignatura dicatada por el Prof. Attilio Folliero
Año Academico 2012/2013

Bibliografía

Libros, artículos, documentos web, películas

lunes, 2 de julio de 2012

Karel Kosik, Dialéctica de lo concreto


Karel Kosik, Dialéctica de lo concreto

Introducción

Karel Kosik joven filósofo checo, nacido en Praga en 1926, Militante del partido comunista de Checoslovaquia participe en la lucha clandestina contra el nazismo.